![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía interior, Madera, Escaleras](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/eefa/b357/65b2/c400/0087/newsletter/03_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591144074)
-
Arquitectos: CARPE, CRUX arquitectos
- Área: 185 m²
- Año: 2019
-
Fotografías:Milena Villalba
-
Proveedores: AutoCAD, Finsa, Finstral, GRUPO PAMESA CERAMICA, TAU Ceramica, Prissmacer, Ecoceramic, Geotiles, Navarti, SketchUp, Weber
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía exterior, Fachada](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/ed0f/b357/65b2/c400/0084/newsletter/01B_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591143619)
Descripción enviada por el equipo del proyecto. La Casa JES es la historia de un proyecto en el que la naturaleza del encargo se impuso a las ideas del lugar. Lejos de los condicionantes del emplazamiento -entorno, orientación, planeamiento etc.- y de ciertas reflexiones sobre la materialidad, fueron otros los factores que marcaron el proyecto. La persistencia de los promotores nos llevó a abandonar una a una las ideas concebidas sobre el lugar para atender la condición única del encargo: hacer una revisión contemporánea del hogar familiar.
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía interior, Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/ed91/b357/6595/bf00/003a/medium_jpg/02_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591143702)
Ese hogar familiar, a unos cientos de metros de la propia Casa JES, es un edificio de dos crujías paralelas a la fachada, acceso central, y dependencias a izquierda y derecha, inspirado a su vez en la casa primigenia de la familia situada en el centro histórico de Rafelbunyol. Todas ellas siguen rigurosamente el esquema de la casa tradicional valenciana a dos manos, con un volumen principal destinado a vivienda seguido de un patio o corral. Esta tipología, muy común en las poblaciones de tradición agrícola, se mantuvo inalterada hasta principios del siglo XX y continúa vigente en la actualidad.
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía interior, Escaleras, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/f080/b357/65b2/c400/0088/newsletter/04_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591144461)
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Imagen 17 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/e15d/b357/6595/bf00/001a/newsletter/04JES-AXO-©CRUX_CARPE.jpg?1591140677)
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía interior, Escaleras, Barandas](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/f37d/b357/65b2/c400/008d/newsletter/08_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019_PORTADA.jpg?1591145217)
Fiel a sus referentes, la Casa JES distribuye el programa funcional de la vivienda en dos niveles diferenciados, el de planta baja que desarrolla los usos más públicos (cocina, estar y despacho) y el de planta primera que acoge aquellos privativos (dormitorios y baños). Del mismo modo, también introduce una serie de variaciones sobre la tipología tradicional consistentes en dos acciones de apertura de sus estancias. Por un lado la llevada a cabo en la crujía central, que deja el comedor a doble altura y alberga la escalera a la primera planta; y por otro la realizada en la cocina y el estar hacia el comedor, que permite su uso en secuencia. Esta doble apertura vertical-horizontal dota a la vivienda de una marcada direccionalidad visual de la calle al patio y del estar a la cocina.
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía interior, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/f6e7/b357/65b2/c400/0096/medium_jpg/10_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591146137)
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Imagen 11 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/dfcd/b357/6595/bf00/0013/newsletter/02JES-P1-©CRUX_CARPE.jpg?1591140269)
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía interior](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/f4c2/b357/65b2/c400/0091/medium_jpg/09_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591145542)
El volumen resultante de la casa se muestra rotundo pero con un gran sentido de la proporcionalidad. No hay excesos, ni soluciones innovadoras, tan solo un orden doméstico llevado a la escala y la composición. Las fachadas se resuelven con huecos a la medida de las estancias y espacios-umbral, como el porche posterior. En la crujía central destacan dos grandes huecos al estilo de las casas de campo con entrada de carro, dejando entrever el espacio a doble altura posterior.
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía interior, Madera](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/f19a/b357/6595/bf00/0041/newsletter/07_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591144758)
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Imagen 13 de 17](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/e179/b357/6595/bf00/001b/newsletter/07JES-INF-©CRUX_CARPE.jpg?1591140707)
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía exterior, Fachada, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/f7f4/b357/65b2/c400/0098/newsletter/12B_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591146409)
Dentro de la indiscutible contención de la Casa JES hay una lectura moderna de la materialidad tradicional. El encalado ahora es un enfoscado de cemento, el zócalo es cerámico y las carpinterías y vierteaguas, metálicos. La técnica es contemporánea pero la esencia es tradicional. Y es que después de todo, la Casa JES sigue siendo esto mismo: la última de una serie de viviendas familiares, heredera de la tradición constructiva del campo y a la vez, reflejo de su tiempo.
![Casa JES / CARPE + CRUX arquitectos - Fotografía exterior, Fachada, Concreto](https://images.adsttc.com/media/images/5ed6/f983/b357/6595/bf00/004a/medium_jpg/13_Casa_JES_©Milena_Villalba_2019.jpg?1591146840)